Biography
The guitarist Marina Parilli is a well known Classical Guitar Master in Venezuela, and Latin America making her one of the best known artists of her generation. Her interpretations have been highly acclaimed with excellent critics and recognition from the audiences and the press. Her extensive repertoire includes music from all eras, and styles showing a special interest in the study, and interpretation of Iberoamerican music. She has participated in a series of concerts for solo guitar, and orchestra. She has performed in important theaters, and international guitar festivals.
Marina Parilli began her musical studies at Conservatorio Nacional de Música de Caracas, “Juan José Landaeta.” There she studied Classical Guitar for five years with the well known guitarist and composer Antonio Lauro.
In 1982 she traveled to Spain under a full scholarship by the Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, to study for six years at the Conservatorio Superior de Música de Alicante, with the well renown pedagogist, and Master of the guitar José Tomás Pérez. There she earned the “ Grado Medio” and the title of “Grado Superior en Música” with a concentration in Guitar. At the same time she took Master Classes with John Williams, David Russell, Leo Brouwer, José Luis Rodrigo, Leopoldo Igarza, Luis Zea, Abraham Abreu, and world renown Master Alirio Díaz.
In 1987 she moved back to Caracas where she worked as a teacher, and a concertist. She teaches at the Conservatory of Music Juan José Landaeta, and Prudencio Esaa and Lino Gallardo, where she created the “Cátedra de Iniciación a la guitarra para niños” (“Introduction of the guitar for children”) named by Master Ángel Sauce.
Among other she has been a jury participant at the IV and VI Concurso Nacional de Guitarra “Antonio Lauro” and the XVIII Concurso Internacional “Alirio Díaz. She is well known as the author of “Introduction to the Guitar I and II- a step by step method for children”. She participated in the production of Antonio Lauro, and it’s best performers ( a 4 CD collection).
She has appeared as a soloist with Jóvenes Arcos de Venezuela and Orquesta Juvenil Chacao in the IV and IX “Festivales de Orquestas Sifónicas Mirandinos.” She also participated in the 4th edition of the “ Festival, Guitarra & Mujer” in Asunción, Paraguay. In 2013 the “Festival Internacional de Guitarra de Maracay” as well in Choroní, Venezuela. The “Festival Académico Internacional de Guatire” in 2009 and in 2011 she participated in the “Festival de Guitarras del Mundo” in Argentina. “Festival Internacional Guitarras Latinas” in the city of Buenos Aires. “Festivales Internacionales FIGA 2009, and 2015” in the city of Bolívar, Venezuela. In Valencia, and Carabobo with the Symphony Orchestra in August of 2015. She also performed the world premiere of Concierto No I for guitar and orchestra of the Brazilian composer Aleh Ferreira in the “ XVIII Concurso Internacional Alirio Díaz” in which Mr. Ferreira received the condecoration “Orden Maestro Alirio Díaz in his unique class”
Biografía
La guitarrista Marina Parilli destaca como Maestra de la Guitarra Clásica en Venezuela y en el mundo de la guitarra actual Latinoamericana, siendo una de los más relevantes artistas de su generación. Sus interpretaciones han sido recibidas con excelentes críticas y reconocimientos del público y la prensa . Su amplio repertorio incluye música de todas las épocas y estilos, destacando su especial interés por el estudio e interpretación de la música iberoamericana. Aparte de su participación en diversos conciertos para guitarra solista y orquesta, ha dado recitales en importantes escenarios y festivales Internacionales de la guitarra.
Marina Parilli, inicia sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música de Caracas "Juan José Landaeta", allí estudia la guitarra clásica durante cinco años con el reconocido maestro y compositor de la guitarra Antonio Lauro.
En 1982 Viaja a España, becada por la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho para estudiar por espacio de seis años en el Conservatorio Superior de Música de Alicante con el mundialmente reconocido pedagogo y maestro de la guitarra José Tomás Pérez, obteniendo los títulos de “Grado Medio” y Titulo de “Grado Superior en Música”, especialidad “Guitarra”. Paralelamente realizó cursos de perfeccionamiento y clases magistrales con John Williams, David Russell, Leo Brouwer, José Luis Rodrigo, Leopoldo Igarza, Luis Zea, Abraham Abreu y el insigne Maestro Alirio Díaz.
Desde 1987 residenciada en Caracas, comparte a la vez la actividad docente con la de concertista. Imparte clases en los Conservatorios de música Juan José Landaeta, Prudencio Esaa y Lino Gallardo, siendo la creadora de la “Cátedra de Iniciación a la guitarra para niños”, nombrada por el Maestro Angel Sauce. Entre otros, ha sido jurado principal del IV y VI Concurso Nacional de Guitarra “Antonio Lauro”. Y jurado del XVIII Concurso internacional de guitarra Alirio Díaz. Destaca como autora de los ¨Métodos de Iniciación I y II a la Guitarra paso a paso para niños¨.
Participa en la producción de Antonio Lauro y sus mejores intérpretes (colección de 4 CD).
Ha realizado diversos conciertos en el exterior y giras nacionales en las salas más importantes del país. Entre otros, ha sido solista ante los jóvenes Arcos de Venezuela, y la Orquesta Juvenil de Chacao, en los IV Y IX Festivales de Orquestas Sinfónicas Mirandinos. Participó en la 4º Edición del Festival Guitarra & Mujer, en la ciudad Asunción de Paraguay. En el 2013 participa en el Festival Internacional de Guitarra en Maracay y en Choroní, Venezuela, y Festival académico internacional de Guatire. 2009. En el 2011 participa en el Festival Guitarras del Mundo en Argentina y Festival Internacional Guitarras Latinas en la ciudad de Buenos Aires en 2013. Asimismo en los Festivales internacionales FIGA 2009 Y FIGA 2015 en ciudad Bolívar Venezuela, en Valencia, Carabobo con la Orquesta sinfónica agosto 2015 y en el XVIII Concurso Internacional de Guitarra Alirio Díaz diciembre 2015 en estreno mundial del concierto Nº 1 para guitarra y orquesta del brasilero Aleh Ferreira por lo cual recibe la condecoración Orden Maestro Alirio Díaz en su única clase.
Marina Parilli, inicia sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música de Caracas "Juan José Landaeta", allí estudia la guitarra clásica durante cinco años con el reconocido maestro y compositor de la guitarra Antonio Lauro.
En 1982 Viaja a España, becada por la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho para estudiar por espacio de seis años en el Conservatorio Superior de Música de Alicante con el mundialmente reconocido pedagogo y maestro de la guitarra José Tomás Pérez, obteniendo los títulos de “Grado Medio” y Titulo de “Grado Superior en Música”, especialidad “Guitarra”. Paralelamente realizó cursos de perfeccionamiento y clases magistrales con John Williams, David Russell, Leo Brouwer, José Luis Rodrigo, Leopoldo Igarza, Luis Zea, Abraham Abreu y el insigne Maestro Alirio Díaz.
Desde 1987 residenciada en Caracas, comparte a la vez la actividad docente con la de concertista. Imparte clases en los Conservatorios de música Juan José Landaeta, Prudencio Esaa y Lino Gallardo, siendo la creadora de la “Cátedra de Iniciación a la guitarra para niños”, nombrada por el Maestro Angel Sauce. Entre otros, ha sido jurado principal del IV y VI Concurso Nacional de Guitarra “Antonio Lauro”. Y jurado del XVIII Concurso internacional de guitarra Alirio Díaz. Destaca como autora de los ¨Métodos de Iniciación I y II a la Guitarra paso a paso para niños¨.
Participa en la producción de Antonio Lauro y sus mejores intérpretes (colección de 4 CD).
Ha realizado diversos conciertos en el exterior y giras nacionales en las salas más importantes del país. Entre otros, ha sido solista ante los jóvenes Arcos de Venezuela, y la Orquesta Juvenil de Chacao, en los IV Y IX Festivales de Orquestas Sinfónicas Mirandinos. Participó en la 4º Edición del Festival Guitarra & Mujer, en la ciudad Asunción de Paraguay. En el 2013 participa en el Festival Internacional de Guitarra en Maracay y en Choroní, Venezuela, y Festival académico internacional de Guatire. 2009. En el 2011 participa en el Festival Guitarras del Mundo en Argentina y Festival Internacional Guitarras Latinas en la ciudad de Buenos Aires en 2013. Asimismo en los Festivales internacionales FIGA 2009 Y FIGA 2015 en ciudad Bolívar Venezuela, en Valencia, Carabobo con la Orquesta sinfónica agosto 2015 y en el XVIII Concurso Internacional de Guitarra Alirio Díaz diciembre 2015 en estreno mundial del concierto Nº 1 para guitarra y orquesta del brasilero Aleh Ferreira por lo cual recibe la condecoración Orden Maestro Alirio Díaz en su única clase.
PRESS KITS
cv_completo_marina_parilli_2016.pdf |
marina_parilli_cv_and_concert_program_english.pdf |
biografía_2016_pdf.pdf |